-
Academia BA EMPRENDE
Capacitación gratuita, presencial y virtual, en habilidades emprendedoras, pensada para todos aquellos que quieren crecer profesionalmente, comenzar un emprendimiento o escalar un proyecto ya en marcha. Formamos personas para que descubran su talento creativo y generen valor para la sociedad.
Duración: Comienzan en abril y en agosto. Duración: 4 meses.
Para mas información ingrese aquí: http://www.buenosaires.gob.ar/economia-creativa/capacitaciones
-
Capacitación
En INICIA los emprendedores y futuros emprendedores encuentran alternativas de capacitación para todos los niveles y a la medida de sus posibilidades. Acompañamos a las personas en las diferentes etapas de sus negocios; desde las primeras ganas de emprender y la definición de la idea, hasta la puesta en marcha, crecimiento y consolidación de la empresa. Para mas información: http://www.inicia.org.ar/Capacitacion/
-
Comercio Electrónico para Emprendedores
De mano de algunos de los mejores profesionales en el área del comercio electrónico, llega a UniMOOC un nuevo curso sobre emprendimiento en el E-commerce. En él te enseñaremos las herramientas básicas para la gestión de tu web, algunos consejos de los grandesempresarios online, mecanismos para el diseño de tu sitio web, y conocerás el ejemplo de algunas empresas que te podrán servir de inspiración a la hora de comenzar con tu idea de negocio.
Duración: 20 horas.
Certificado por: Instituto Economía Internacional.
Matricula: Abierta.
Para mas info ingresa Aquí: http://unimooc.com/course/curso-comercio-electronico/
-
Futuros Emprendedores
Una incubadora de emprendimientos es una iniciativa que tiene como objetivo el apoyo a los mismos en sus primeras etapas de vida. Con este apoyo se pretende disminuir el riesgo inherente a la creación de un nuevo emprendimiento. Además los emprendimientos a apoyar tienen que poseer el carácter de innovador, es decir que no se limiten a copiar recetas para implantar negocios que posiblemente no funcionen y sólo constituyan un alto riesgo de fracaso
Contacto:
Para conocer los beneficios de los programas de colaboración existentes favor de dirigirse a la Secretaría de Desarrollo y Relaciones Institucionales de la Facultad de Agronomía UBA.
- Mail: incubagro@agro.uba.ar
- Av. San Martín 4453 (C1417DSE) – Buenos Aires – Argentina
- Tel. (011) 45248014 – Fax (011) 45148737
Para mas información: http://www.agro.uba.ar/incubagro/emprendedores
-
Invitación a nuevos emprendedores:
El Centro de Emprendedores FIUBA está orientado a facilitar la creación de empresas basadas en la tecnología y las ingenierías, buscando lograr un mejor aprovechamiento del conocimiento científico- tecnológico generado en nuestra Facultad, acercando la investigación a la sociedad. Tanto en la generación de start ups, en nuevas empresas y así también en el afianzamiento y la innovación en empresas existentes, este proceso de transferencia y acercamiento de la investigación a la sociedad apunta a incentivar la participación de miembros activos de la institución. Se realizan estudios de factibilidad, servicios de asesoramiento de las ideas-proyecto de graduados, estudiantes, investigadores y docentes de la facultad, y también servicios a terceros.
El Centro de Emprendedores FIUBA pretende descubrir e incentivar la creatividad en su comunidad. Considera a sus profesionales de las ingenierías como impulsores y factores clave de la generación de valor innovativo y sostenible. Aspira a que sean capaces de trabajar en equipo, que sean flexibles y con emprendimientos que, insertados en la sociedad, fomenten mejoras e impulsen la generación de empleo.
Contacto:
Av. Paseo Colón 850 – 4to. piso – C1063ACV – Buenos Aires – Argentina
Tel.: (54-11) 4342-0318
E-mail: centroemprendedores@fi.uba.ar
Para mas información: http://www.fi.uba.ar/es/node/61
-
Programa intensivo para Emprendedores ( P.I.P.E )
Tiene como objetivo sumergirse en la realidad de la pequeña empresa y de los nuevos emprendimientos que los participantes esten desarrollando.
Comienzo: Agosto 2016
Cantidad de clases: 25 encuentros presenciales.
Dias y horarios de clases: Martes y Jueves de 18:30 a 21:45 horas. ( se le suman 8 horas de tutoria y 8 horas de exposicion final de los proyectos)
Para mas información: http://www.uca.edu.ar/index.php/home/index/es
-
Ciclo de charlas para Emprendedores:
Se ofrecen de forma gratuita, un ciclo de charlas y talleres para quienes desean llevar a cabo un emprendimiento, o bien para aquellos que ya lo han iniciado y desean reforzar algunos aspectos con el fin de mejorarlo. Los talleres son independientes uno de otro y los interesados podrán seleccionar, indistintamente, el o los que le sean de interés.