El 2014 fue un año de renovaciones para el Centro Emprendedor Gen XXI de la FCE.
Durante los primeros meses relanzamos nuestra página web, con nuevas secciones y novedades, mientras que nos instalamos con más fuerza dentro de las redes sociales. Tanto en Twitter como en Facebook nuestros objetivos son: abrir espacios para la comunicación, el intercambio con profesionales y emprendedores; y contribuir al fortalecimiento de una comunidad que colabora en el desarrollo de sus integrantes.
En el mes de Mayo se realizó la Conferencia Bitcoin: Oportunidades para Nuevos Emprendedores, en la cual expusieron Sebastián Serrano -Fundador y Ceo de BitPagos-, Diego Gutierrez Zaldívar -pionero de desarrollo web desde 1995, fundador de Clarín Digital y de Patagon.com entre otros-, y el consultor Franco Daniel Amati. Durante la conferencia, se trataron diferentes aspectos vinculados al bitcoin, su uso y el futuro desarrollo de esta moneda digital.
Hacia mitad de año, apoyamos y participamos activamente en el Concurso #Voslohacés, dedicado a premiar la innovación social. Desde la Dirección General de Emprendedores del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, este concurso apeló al espíritu emprendedor, creativo y proactivo de los jóvenes como agentes de cambio, apoyando iniciativas y proyectos que pudieran cambiar la ciudad y su realidad.
Otra de las novedades de Gen XXI fue el lanzamiento de “Emprendedores En Escena” un proyecto dirigido a los actuales y potenciales emprendedores, quienes a través de videos cortos, pueden compartir sus experiencias y conocimientos en el camino emprendedor.
Durante 2014, uno de los emprendimientos acompañados desde Gen XXI, E-Campo [www.e-campored.com], participó de la convocatoria del Spin2014 y fue preseleccionado por un jurado internacional. E-campo es una red profesional de colaboración interactiva que propone optimizar la buena gestión y la rentabilidad de los Agronegocios.
En el mes de agosto realizamos el Seminario corto El Arte del Pitch a cargo de Mariana Carniglia. En esta actividad se presentaron contenidos para el armado de un pitch o presentación de 10 minutos, orientado a la venta de un proyecto ante posibles inversores. Algunos de los temas centrales trabajados fueron cómo vender un proyecto, y cómo comunicarnos correctamente.
En el marco de los acuerdos de vinculación interinstitucional con el Centro Emprendedor de la FADU, coordinamos en conjunto la realización de la charla sobre impuestos a cargo de Álvaro Iriarte. Otras charlas gratuitas realizadas durante 2014 desde Gen XXI han sido: Creatividad para Emprendedores dictada por Ramiro Rodriguez; Software Libre para Emprendedores a cargo de Ariel Fijman y NicolasGraizer; y Comunicar Identidad, facilitada por Alejandra Bello.
Estamos muy contentos con lo realizado desde el Centro Emprendedor y también de los avances de los emprendedores que se acercaron con diferentes inquietudes a nuestros eventos. Tenemos muchas expectativas para 2015 y nos encontramos trabajando para fortalecer nuestra gestión y la oferta de formación de valor a través de diferentes actividades: charlas, talleres y cursos vinculados al desarrollo emprendedor.